OBJETIVO
Estudio de la delincuencia desde una perspectiva social e individual. Como una ciencia social, la Criminología no solo se ocupa de las causas y la prevención del delito, sino el impacto social y las relaciones de la delincuencia. Incorpora varias disciplinas como Psicología (perfil de la escena del crimen y los autores), Historia, Derecho, Sociología, Antropología y Psiquiatría. Así mismo el profesionista se encargará de estudiar los fenómenos sociales junto con el análisis de la mentalidad criminal.
CAMPO LABORAL
- Servicios particulares en colaboración con abogados y médicos legistas.
- Policía Federal Preventiva (PFP).
- Dependencias de PGJ.
- Servicios periciales.
- Docencia e Investigación.
- Centro de atención a víctimas del delito.
- Actividades de investigación privada.
HABILIDADES
- Elaborar un diagnóstico con base en los signos cadavéricos para realizar un informe médico forense con respecto a la identidad de los diferentes tipos de muerte.
- Preparar interrogatorios basándose en el lugar y al personal al que va dirigido, así como la utilización de la lógica y técnicas basadas en la experiencia, en la psicología criminológica y el perfil del hombre delincuente.
- Llevar a cabo los procedimientos generales en la investigación del crimen.
- Estudiar el perfil psicológico del delincuente.
ACTITUDES
- Honestidad en el campo de trabajo del criminólogo, como forma de comunicación organizacional e interpersonal oral y escrita en la redacción de documentos finales.
- Rectitud y ética hacia los métodos basados por medio de la experiencia profesional en la psicología criminológica y el perfil del hombre delincuente en diversos géneros.