OBJETIVO
Formar profesionales en el campo de la psicología capaces de evaluar, diagnosticar y modificar las conductas que ocurran en el entorno social del sujeto, para contribuir al mejoramiento de la salud mental, capaces de utilizar eficazmente las estrategias de intervención, evaluación y tratamiento en los ámbitos individual, familiar y grupal para la resolución de los problemas relacionados con la salud mental de los individuos, entendida esta como el desarrollo de las relaciones sociales que se establecen entre las distintas personas, grupos, comunidades, instituciones y sociedades. Con una prospectiva ética y de comprensión de la conducta humana desde un contexto histórico, biológico, educativo, organizacional, terapéutico, social, ideológico y cultural. Que sabrá además integrar la ciencia, la tecnología y la praxis profesional al abordar y asumir el estudio del comportamiento humano.
CAMPO LABORAL
- Centros de salud, clínicas de instituciones de asistencia social, institutos de investigación clínica, centros de educación especial, instituciones educativas (proceso de enseñanza – aprendizaje, orientador vocacional), empresas (relación del individuo con su medio laboral), centros de desarrollo infantil, Instituciones de capacitación y adiestramiento, así como en consultorios privados de asesoría.
HABILIDADES
- Realizar Intervenciones psicológicas tanto en el campo educativo laboral y clínico.
- Programar algunos modelos de intervención conductual, especialmente tesis, cuestionarios, registros, etc.
- Planificar y ejecutar programas preventivos de intervención primaria en el área de salud mental.
- Diseñar y aplicar programas contra las deficiencias y problemas de aprendizaje.
ACTITUDES
- De responsabilidad en el actuar dentro del desempeño de sus actividades profesionales, académicas y científicas, el bienestar de todos aquellos individuos, grupos u organizaciones que requieran de sus servicios dentro de los límites naturales de la práctica de la psicología.